Presentación:
Este curso es una invitación a volar con las letras, a encontrarte con tu escritor interno a través de las distintas posibilidades que te ofrecen los lenguajes, en el amplio sentido de significaciones que puedes hallar en la música, el cine, la poesía, la crónica, el reportaje, los cuentos, los ensayos, el teatro y las muchas narrativas que la vida nos presenta en el día a día. El objetivo principal es que te diviertas escribiendo, entendiendo el ejercicio de la construcción de ideas para ponerlas juntas en un texto, que plasme lo que quieres decir y la manera como lo quieres decir.
Justificación:
La importancia de este taller se fundamenta en el deseo y la necesidad de mejorar las prácticas de lectura y escritura en todos los ámbitos. Así, se pretende no sólo entregarte diferentes estrategias de lectura (identificación del tema, idea principal del texto, propósito, etc.) y de escritura (desarrollo de cohesión y coherencia, uso apropiado de las normas ortográficas, de puntuación, entre otras); sino que también se apunta a desarrollar conciencia en la importancia de saber leer y escribir.
La escritura creativa es una apuesta que se hace desde este semillero para darte un espacio de interacción, para brindarte la ocasión de desplegar ese mundo de ideas que surge en tu interior y necesita ser puesto en papel, en palabras, en dibujos, en arte simbólico.
Metodología:
Este curso se desarrollará a manera de taller, de modo que serás participante activo de los ejercicios propuestos. Cada encuentro será un reto para desarrollar tu imaginación, será una apuesta al hacer, desde el sentir y el pensar. Aprenderás herramientas para desenvolverte mejor en la escritura creativa, explorando tus habilidades desde diferentes perspectivas semióticas, de manera que cada tema se convierta en un pretexto para tus posteriores producciones textuales, entendidas estas no solo como palabras escritas, sino como un sinfín de posibilidades para interactuar con los símbolos, los signos, las imágenes, los audios, y todo aquello que te permita alimentar tu imaginario y tu hacer creativo.
Tendrás la oportunidad de escuchar y discutir con tus pares, de proponer ideas y posturas a partir de películas, videos, cuentos, comics, y otros materiales y ejercicios que desarrollarás en clase, para luego llegar a tu propio texto, desde una amplia gama de posibilidades, ofrecidas en una didáctica dialógica de clase, en la que todos tienen un lugar y una voz que aportar.
Contenidos:
Este plan de trabajo tiene como objetivo principal sentar las bases para el desarrollo de habilidades de lectura y escritura en diferentes ámbitos. Entre los contenidos propuestos están la exploración de diferentes tipos de texto, algunas estrategias discursivas, y elementos básicos como reglas ortográficas y de puntuación.
Contenidos conceptuales |
Contenidos procedimentales |
Contenidos actitudinales |
-El proceso de escribir -Características del texto escrito -Aspectos ortográficos y de puntuación -Los lenguajes audiovisuales -La escritura creativa -Las narrativas alternativas -El lenguaje poético |
-Producción textual: el plan de escritura, escribir con un propósito, adecuación textual, revisión y edición de textos. - Otras producciones semióticas y narrativas -Intertextualidad y alteridad |
-Motivación a una actitud positiva respecto a la lectura y la escritura -Sensibilidad respecto a la creatividad y al cuidado en la expresión escrita |
Bibliografía:
Recursos textuales y audiovisuales: