1.1 Conceptos Básicos
1.2 Tablas De Frecuencia
1.3 Representación Gráfica De Los Datos
1.3.1 Diagrama De Barras
1.3.2 Histogramas
1.3.3 Polígono De Frecuencias
1.3.4 Gráfico Circular
1.4 Medidas De Tendencia Central
1.4.1 Media Aritmética
1.4.2 Mediana
1.4.3 Moda
2.1 Principio Fundamental Del Conteo
2.2 Variaciones
2.2.1 Variaciones Sin Repetición
2.2.2 Permutaciones Sin Repetición
2.2.3 Variaciones Con Repetición
2.3 Combinaciones
2.3.1 Combinaciones Sin Repetición
2.3.2 Combinaciones Con Elementos Repetidos
4.1 Conceptos básicos
4.2 Clasificación de los Estadísticos y Parámetros en Función de las Características que miden
4.2.1 Medidas de Posición
4.2.1.1 Medidas de Posición central con datos en fila
4.2.1.2 Medidas de posición relativa-percutirles
4.2.2 Medidas de Dispersión o Separación Relativa de los Datos
4.2.2.1 Rango
4.2.2.2 Rango intercuartil
4.2.2.3 Varianza poblacional
4.2.2.4 Varianza muestral
4.2.2.5 Desviación estándar o desviación típica poblacional
4.2.2.6 Desviación estándar o típica muestral
4.2.3 Medidas de forma
4.2.3.1 Coeficiente de asimetría
4.2.3.2 Sesgo
4.2.3.3 Curtosis
5. Conceptos 5.1 Medidas de posición central
5.2 Medidas de posición relativa
6.1 Conceptos básicos
6.1.1 Fenómeno (natural)
6.1.2 Experimento
6.1.3 Fenómeno Determinístico
6.1.4 Experimento Determinístico
6.1.5 Fenómeno o experimento aleatorio
6.1.6 Probabilidad
6.1.7 Espacio muestral
6.1.8 Evento, suceso o acontecimiento
6.1.9 Ejemplos
6.2 Noción de probabilidad
6.2.1Probabilidad clásica
6.2.2Probabilidad frecuentista
6.2.3 Probabilidad subjetiva
7.1 Espacio muestral finito
7.1.2 Espacio muestral infinito
7.1.3 Espacio muestral Discreto
7.1.4 Distribución de probabilidades de un espacio muestral
7.2 Espacios muestrales en la combinatoria
7.2.1 Permutaciones con devolución
7.2.2 Permutaciones sin devolución o simplemente permutaciones
7.2.3 combinaciones con devolución
7.2.4 Combinaciones sin devolución, o, simplemente combinaciones
7.3 Tamaño de los espacios muestrales en la combinatoria
7.3.1 Principio de adición
7.3.2 Principio de multiplicación
7.3.3 Notación Espacio Muestral y Tamaño del Mismo
8.1 Diagrama de Árbol
8.2 Probabilidad Condicional
9.1Variables Aleatorias y Espacios Muéstrales
9.1.1 Dominio
9.1.2 Codominio
9.1.3 Rango de una Función
9.1.3 Conjunto Imagen de un Conjunto en el Dominio
9.1.4 Conjunto Preimagen o Imagen Inversa de un de Conjunto en el Codominio
9.2 Términos Utilizados en Probabilidad
9.2.1 Espacio Muestral
9.2.2 El codomio
9.2.3 Variable Aleatoria
9.3 Graficas de las Funciones de Probabilidad y de Distribución Acumulada
10.1 Conceptos
10.1.1 Vector Aleatorio
10.1.2 Función de Probabilidad Conjunta
10.2 Características Numéricas de VARIABLES Aleatorias Discretas
10.2.1 Esperanza o Media de una Variable Aleatoria
10.2.2 Esperanza de una Función de una Variable Aleatoria
10.2.3 Esperanza de una Función Varias Variables Aleatorias
10.2.4 Varianza de una Variable Aleatoria
10.2.5 Desviación Estándar de una Variable Aleatoria x
10.2.6 Covarianza Entre Dos Variables Aleatorias x y y
10.2.7 Correlación Entre Dos Variables x y y