Semillero Universidad del Valle

Acorde con los lineamientos misionales de la Universidad del Valle, se presenta ante la comunidad vallecaucana, un plan de proyección social consistente en la conformación de los semilleros de la región ofrecido para los niños y jóvenes estudiantes de instituciones académicas.

La Facultad de Ciencias de la Administración, a través del Programa de Extensión y Proyección Social busca promover el semillero de Emprendimiento e Innovación con el fin de incentivar los proyectos de nuestros jóvenes próximos a graduarse, propiciando el aprendizaje cooperativo y estimular el trabajo en equipo, todo esto con el fin de potencializar las habilidades y cualidades ya sean comerciales, artísticas, culturales, tecnológicas, deportivas o demás.

A través de un programa estable y continuo, con unos enfoques pedagógicos innovadores y dinámicos, buscamos que los estudiantes logren emprender sus proyectos desde cualquier área de su interés y sus potencialidades a desarrollar, donde tendrán bases sólidas para continuar el proceso una vez terminado el semillero.

 

Objetivo general

Incentivar a los jóvenes a que promuevan sus ideas desde sus potencialidades y que mediante su interrelación encuentren los medios y herramientas necesarias para hacer realidad ideas innovadoras mediante proyectos de emprendimiento sin importar su área de interés.

 

Objetivos específicos

  • Brindar las herramientas necesarias para la apropiación de conceptos en cultura y conciencia del
  • Desarrollar capacidades en los jóvenes que incentiven características emprendedoras y la identificación de sus potencialidades como seres que pueden aportar a la sociedad desde las

-Fomentar la creatividad en los jóvenes para la ideación de oportunidades de emprendimiento como una importante herramienta en la solución de problemas de la sociedad desde cualquier área de interés

-Desarrollar capacidades en torno al Marketing Digital y las Redes Sociales como una estrategia para visibilizar y escalar sus ideas.

  • Incentivar el liderazgo y el trabajo en equipo dentro de un ambiente

 

Metodología

Este curso tendrá una metodología completamente práctica a través de herramientas tecnológicas, en donde los niños y jóvenes podrán por medio de material didáctico especialmente elaborado por docentes de la Universidad del Valle. Se realizarán ejercicios y talleres que facilitarán la identificación de sus potencialidades, facilitando de esta manera la construcción de sus ideas emprendedoras. Finalmente se realizará una Feria de Emprendimiento donde podrán presentar sus avances y logros.

 

Contenido Académico

 

MÓDULO

TEMAS

SESIONES

 

1

La Motivación para emprender

Identificación del emprendedor exitoso como Referente. Importancia de la motivación,

 

1

 

2

Inteligencia Financiera

La prosperidad comienza en casa. Formación y creación del Capital. La Disciplina y el Ahorro

 

1

3

Identificación de potencialidades

Enfoques de trabajo - habilidades cognitivas, creatividad y recursividad. Liderazgo. Matriz DOFA

 

2

 

4

Ideación de oportunidades

Identificación del emprendedor y características para hacerlo (modelo Canva)

 

2

 

5

 

Gestión de Marca

Creación de logo digital, eslogan y diseño de imagen corporativa. Colores corporativos.

 

1

 

6

 

Marketing digital

las redes sociales y su potencial para un emprendedor joven, como aprovecharlas en sus ideas de negocio.

 

1

 

 

7

Cierre del proceso de emprendimiento y feria de Emprendimiento Juvenil Si.Empre*

 

Consolidación del emprendimiento y preparación para la Feria empresarial

 

 

2

 

 

TOTALES SESIONES

10

 

Nota* Feria de Emprendimiento Juvenil Si.Empre. Esta feria empresarial es un espacio que se abre para que los niños y jóvenes puedan exponer sus proyectos antes los ojos de los padres, invitados de la comunidad en general y una mesa de jurados los cuales van a ser los encargados de seleccionar los dos mejores emprendimientos con mayor potencial de la feria. Estos ganadores recibirán una certificación de la Universidad del Valle como ganadores de la versión, pero además para cada uno, se les otorgará una Membresía Emprendedor del Consultorio Empresarial Si.Empre de seis meses, aquí entre lo muchos beneficios que ofrece las mismas, contaran también con todo el acompañamiento de un experto para presentarse a las convocatorias de financiamiento de la Gobernación del Valle del Cauca – ValleInn.

 

Dirigido a

El semillero de Emprendimiento e Innovación es dirigido a estudiantes de colegio de 9°, 10°, 11° y jóvenes graduados de bachillerato.