Semillero Universidad del Valle

 

La música es un lenguaje al cual podemos acceder todas las personas. Escuchar una melodía, percibir el ritmo de los sonidos, interpretar un instrumento, son algunas de las actividades en torno al que hacer musical. Sin embargo, a pesar de todas las posibilidades que la música nos facilita desde la práctica aficionada, el deleite se amplía, complejiza y diversifica.

La flauta dulce ha sido utilizada  como la principal herramienta en la enseñanza musical durante mucho tiempo; el estudio y conocimiento de este instrumento permite vivenciar la música de forma rápida y agradable, además ofrece una gran versatilidad para el montaje de repertorio musical de carácter universal.

 

OBJETIVOS

  • Desarrollar en los estudiantes las destrezas necesarias para la ejecución instrumental.
  • Despertar la capacidad de apreciar la música y desarrollar la memoria auditiva.
  • Conocer y desarrollar la técnica básica de la interpretación de la flauta dulce.
  • Aprender y dominar el primer registro en la flauta dulce.
  • Desarrollar habilidades para interpretar un repertorio.

 

CONTENIDOS

  • Conocimiento de las partes de la flauta dulce.
  • Manejo de la respiración.
  • Posición correcta  del cuerpo (de pie, sentado).
  • Técnica básica de digitaciones.  Digitación mano izquierda. Digitación mano derecha.
  • Repertorio.

 

Módulo: